Health Plan of San Joaquin | Focus Your Health | Primavera 2019
Focus Your Health 5 HealthReach 2309 una enfermedad que mata a más de 4,000 mujeres por año. Hágase pruebas Una prueba de Papanicolaou puede detectar cambios precance- rosos en las células del cuello del útero, que pueden tratarse antes de que tengan la posibilidad de convertirse en cáncer. La mayoría de los casos de cáncer de cuello de útero se encuentran en mujeres que no se han hecho pruebas de Papanicolaou regulares. Su doctor también puede aconse- jarle pruebas para detectar el virus del papiloma humano (VPH). Esta infección de transmisión sexual es culpable de la mayoría de los casos de cáncer de cuello de útero. La American Cancer Society recomienda el siguiente programa de pruebas de detección de cáncer HealthReach 1107 de cuello de útero y VPH si usted tiene: ● ● Entre 21 y 39 años de edad: hágase una prueba de Papanicolaou cada tres años. ● ● Entre 30 y 65 años de edad: hágase una prueba de Papanicolaou y una prueba de VPH cada cinco años o una prueba de Papanicolaou sola cada tres años. ● ● Más de 65 años de edad: deje de hacerse pruebas si ha tenido resultados regulares en los últimos 10 años y no ha tenido lesiones precancerosas agresivas en los últimos 20 años. Vacúnese Otra forma potente de prevenir el cáncer de cuello de útero es la vacuna contra el VPH. Además de proteger contra el cáncer de cuello de útero, ayuda a prevenir: ● ● Cáncer de vagina y vulva en mujeres ● ● Cáncer de pene en hombres ● ● Cáncer de ano, lengua, amígdalas y parte posterior de la garganta en ambos sexos La vacuna contra el VPH se admi- nistra en una serie de inyecciones y está recomendada para todos los preadolescentes de ambos sexos de 11 a 12 años. Las vacunas de puesta al día se administran normalmente hasta los 21 años para los hombres y hasta los 26 para las mujeres. Y la Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE. UU. (U.S. Food and Drug Administration) ha aprobado recientemente la vacuna Gardasil 9 contra el VPH para hombres y mujeres hasta los 45 años. Fuentes: American Cancer Society; Centers for Disease Control and Prevention; U.S. Food and Drug Administration ● ● Un bulto. Los bultos mamarios cancerosos suelen ser duros, indoloros e irregulares (en lugar de redondeados) en los bordes. ● ● Hinchazón total o parcial de una mama, o a veces en la axila o la zona de la clavícula, aunque no sienta un bulto al tacto. ● ● Piel de la mama irritada o con hoyuelos. ● ● Dolor de la mama o el pezón. ● ● Un pezón que apunta hacia adentro. ● ● Enrojecimiento, descamación o engrosamiento de la piel del pezón o de la mama. ● ● Secreción de los pezones, que puede ser sanguinolenta o transparente. Cualquiera de estos signos y síntomas, incluidos los bultos, puede deberse a otras cosas que no sean cáncer. Pero solo un doctor puede decírselo con certeza. ¿Qué pasará ahora? Si tiene un bulto o un cambio en el pecho, su doctor le examinará las mamas. También puede pedir pruebas y análisis para un examen más detallado. Pueden incluir una mamografía de diagnóstico, que es igual que una mamografía de detección, salvo que se toman más radiografías; una ecografía de mama, que utiliza ondas de sonido para crear una imagen del interior de la mama; o una biopsia para detectar cáncer en una muestra de tejido mamario. Es importante recordar que los cambios en las mamas son muy frecuentes y que la mayoría no son cancerosos. Pero es fundamental que se haga las pruebas de segui- miento que solicite su doctor. Fuentes: American Cancer Society; National Cancer Institute tome medidas para prevenirlo
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTI0MzU=